La Universidad Iberoamericana fue una de las primeras instituciones privadas de México en ofrecer la licenciatura en Relaciones Internacionales, misma que abrió sus cursos en el año de 1982 adscrita en aquel entonces al Departamento de Ciencias Sociales y Políticas.
No obstante, en febrero de 1998 la UIA funda el Departamento de Estudios Internacionales (DEI) para crear un espacio académico especializado en la preparación de profesionistas que den respuesta a los retos presentes y futuros de México en el ámbito de las relaciones internacionales.
Actualmente el Departamento se integra por personal académico y administrativo (Staff). El claustro de profesores lo conforman diez Académicos de tiempo completo, cinco hombres y cinco mujeres, todos con el grado de Doctorado. Además, Siete de ellos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN-CONACyT), los cuales combinan su función docente con la de investigación en temáticas de actualidad vinculadas con las Relaciones Internacionales.
Las tareas educativas del DEI se enriquecen con la colaboración de más de cuartenta académicos de asignatura, los cuales cuentan con amplia experiencia docente y profesional que sustenta su labor educativa.
La labor creativa y de investigación de los académicos del DEI ha quedado plasmada en las publicaciones que de manera sistemática se generan en el Departamento desde los últimos años. De igual manera el Departamento tiene una presencia en los medios de comunicación con entrevistas, comentario o análisis de sus académicos.
Las tareas de docencia e investigación del Departamento de Estudios Internacionales se auxilian y asesoran de cuerpos colegiados que atienden diversas funciones y responsabilidades, es decir de un Consejo Académico y un Consejo Técnico, que se integran por Académicos, funcionarios, alumnos y exalumnos.