Estudios Internacionales IBERO

Publicaciones

Algunas muestras y novedades recientes de los productos de investigación académica de los profesores del Departamento de Estudios Internaciones.

LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
Barry Buzan, Lene Hansen, Abelardo Rodríguez Sumano
ISBN 978-607-8931-49-1
Universidad Iberoamericana. 2023
Más información
SOMBREROS, FRIDA Y BOOM. ALTERIDADES, REPRESENTACIONES E IMÁGENES DE MÉXICO EN EL MUNDO (2007-2012)
SOMBREROS, FRIDA Y BOOM. ALTERIDADES, REPRESENTACIONES E IMÁGENES DE MÉXICO EN EL MUNDO (2007-2012)
César Villanueva Rivas
ISBN 978-607-8931-96-5
Universidad Iberoamericana. 2024
Más información
THE FUTURE OF US-MEXICO RELATIONS: STRATEGIC FORESIGHT
THE FUTURE OF US-MEXICO RELATIONS: STRATEGIC FORESIGHT
Tony Payan, Alfonso López de la Osa Escribano y Jesús Velasco
ISBN 978-1-55885-897-8
Arte Publico Press. 2020
Más información
Trayectorias y jornadas: Transnacionalismo en acción
Trayectorias y jornadas: Transnacionalismo en acción
Paulette K. Schuster y Karla Angélica Valenzuela-Moreno
ISBN 978-1-912997-27-5
Transnational Press London. 2020
Más información
International Intervention Instruments against Corruption in Central America
International Intervention Instruments against Corruption in Central America
Laura Zamudio-Gonzalez
ISBN 978-3-030-40878-7
Palgrave MacMillan. 2020
Más información
Governance, Development, and Social Inclusion in Latin America
Governance, Development, and Social Inclusion in Latin America
Villanueva Ulfgard, R. (Ed), Villanueva, C. (Ed)
EL Dr. César Villanueva y la Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard son los editores principales de la serie “Governance, Develpment and Social Inclusion” de la editorial Palgrave Macmillan, donde muchos profesores de la Universidad Iberoamericana publican sus libros internacinalmente.
Más información
México en el mundo. Entre el peligro y la emergencia, desafíos y propuestas a la seguridad nacional
México en el mundo. Entre el peligro y la emergencia, desafíos y propuestas a la seguridad nacional
Abelardo Rodríguez Sumano
ISBN: 978-607-417-574-5
México: Universidad Iberoamericana, Editarte Publicaciones, 2019
Extracto disponible en línea
Granos de arena. Ideas y marco conceptual en la seguridad nacional en México, contexto internacional y cambio político
Abelardo Rodríguez Sumano
ISBN: 978-607-417-544-8
México: Universidad Iberoamericana, 2018.
Extracto disponible en línea
Una nueva diplomacia cultural para México. Theoría, praxis y techné
Coordinador: César Villanueva Rivas
ISBN: 978-607-417-305-5
México: Universidad Iberoamericana, 2015, 301 pp.
Migración internacional en el siglo XXI. Cuatro debates sobre un fenómeno en constante cambio.
Javier Urbano Reyes
ISBN: 978-607-417-287-4
México: Universidad Iberoamericana, 2015, 200 pp.
Introducción a las Relaciones Internacionales: América Latina y la Política Global
Editores: Thomas Legler, Arturo Santa Cruz, Laura Zamudio González
ISBN: 978-607-426-434-0
México: Oxford University Press, 2013, 282 pp.
Más información
La cooperación para el desarrollo local a través de las organizaciones de la sociedad civil y el municipio
Susana Cruickshank Soria
ISBN: 978-607-9294-19-9
México: Universidad Iberoamericana, 2013, 50 pp.
Análisis de la gestión para resultados y su aplicación en México
Juan Antonio Ramírez Torres
ISBN: 978-607-9294-20-5
México: Universidad Iberoamericana, 2013, 76 pp.
Urdaneta Novohispano: la inserción del mundo hispano en Asia
Coordinadora: Maria Cristina E. Barrón Soto
ISBN: 978-607-417-171-6
México: Universidad Iberoamericana, 2012, 296 pp.
El quehacer diplomático
Jimena Esquivel Leáutaud
ISBN: 978-607-417-098-6
México: Universidad Iberoamericana, 2010, 160 pp
Politics & Policy
Emma R. Norman and David Mena (editors)
ISSN: 0730-2177
Policy Studies Organization & Universidad Iberoamericana
North America at the Crossroad: NAFTA After 15 years
Imtiaz Hussain (editor)
ISBN: 978-607-417-045-0
México: Universidad Iberoamericana, 2009, 574 pp.
Diplomacia pública y cultural. Revista Mexicana de Política Exterior 85, febrero 2009.
César Villanueva Rivas (coordinador)
ISSN: 0185-6022
México: Instituto Matías Romero, 2009, 308 pp.
Reflexiones sobre ética y política internacional
Héctor Cuadra.
ISBN: 978-968-859-718-7
México: Universidad Iberoamericana, 2008, 175 pp.
AGUA: Tarifas, escasez y sustentabilidad en las megaciudades. ¿Cuánto están dispuestos a pagar los habitantes de la Ciudad de México?
Gloria Soto Montes de Oca.
ISBN: 978-968-859-692-0
México: Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Universidad Iberoamericana, Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales y Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, 2007, 189 pp.
"La presencia holandesa en Japón y el comercio con la Nueva España en el siglo XVII"
María Cristina Barrón Soto, artículo publicado en Memorias e historias compartidas. Intercambios culturales, relaciones comerciales y diplomáticas entre México y los Países Bajos, siglos XVI-XX. Laura Pérez Rosales y Arjen van der Sluis (coordinadores).
ISBN: 978-607-417-017-7
México: Universidad Iberoamericana, 2009, 360 pp.
North American Homeland Security. Back to Bilateralism?
Imtiaz Hussain, Satya R. Pattnayak y Anil Hira.
ISBN: 978-0-313-35686-5
Westport, Connecticut y Londres: Praeger Security International, 2008, 327 pp.
Magrebinos en Francia: el fracaso de la integración
Zidane Zeraoui
ISBN: N/D
Cuadernos de Migración Internacional; 4. México: UIA, 2008, 66 pp.
Community, Diffusion, & North American Expansiveness: The Political Economy of Flux
Imtiaz Hussain, editor
ISBN: 978-968-859-696-8
México: UIA, 2008, 363 pp.
Pacificadores vs. Oportunistas. La difícil implementación de un acuerdo de paz. El caso de El Salvador (1992-1994)
Laura Zamudio González
ISBN: 978-968-859-658-6
México: UIA, Plaza y Valdés, 2007, 196 pp.
Tratados. Legislación y práctica en México
Jorge Palacios Treviño
ISBN: 978-968-859-680-7
México: UIA, Secretar? de Relaciones Exteriores, México, 2007, 302 pp.
Promoting Democracy in the Americas
Thomas Legler, Sharon F. Lean, and Dexter S. Boniface, editores
ISBN: 978-080-188-676-8
Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press, 2007, 320 pp.
El movimiento chicano en el paradigma del multiculturalismo de los Estados Unidos. De pochos a chicanos, hacia la identidad.
Esperanza García
ISBN: 978-968-859-632-6
México: UIA, CISAN, UNAM, 2007, 272 pp.
Una revisión general sobre los instrumentos jurídicos internacionales de protección migratoria.
Javier Urbano Reyes
ISBN: N/D
Cuadernos de Migración Internacional; 3. México: UIA, 2007, 44 pp.
Autonomía indígena, gobernabilidad y legitimidad en México
Alejandro Anaya Muñoz
ISBN: 970-722-500-9
México: UIA, Plaza y Valdés, 2006, 180 pp.
Running on Empty in Central America? Canadian, Mexican, and US Integrative Efforts
Imtiaz Hussain
ISBN: 978-0-7618-3285-0
Lanham, MD; Oxford: University Press of America, 2006, 174 pp.
Indigenous Groups, Globalization, and Mexico?s Plan Puebla Panam? Marriage or Miscarriage?
Imtiaz Hussain
ISBN: 978-0-7734-5734-8
Lewiston NY; Lampeter: Edwin Mellen, 2006, 341 pp.
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
Varios autores
ISBN: 970-765-008-7
México: CDHDF, UIA, 2005, 152 pp.
By other means for other ends?
Imtiaz Hussain
ISBN: 968-859-584-5
México: UIA, CISAN, 2005, 208 pp.
Análisis crítico sobre cuatro modelos de administración migratoria en la Unión Europea
Javier Urbano Reyes
ISBN: 968-859-601-9
Cuadernos de Migración Internacional; 2. México: UIA, 2005, 42 pp.
Evolución histórica de la Migración Internacional Contemporánea
Javier Urbano Reyes
ISBN: 698-859-600-0
Cuadernos de Migración Internacional; 1. México: UIA, 2005, 36 pp.
Tyranny of Soft Touches: Interculturalism, Multiculturalism, & 21st Century International Relations
Imtiaz Hussain
ISBN: 968-859-538-1
México: UIA, 2004, 220 pp.
La defensa del petróleo mexicano al trazarse la frontera submarina con Estados Unidos
Jorge Palacios Teviño
ISBN: 968-859-497-0
México: UIA, 2003, 158 pp.
Revista Iberoamericana de Derechos Humanos
Alejandro Anaya Muñoz y José Antonio Guevara Bermúdez (directores)
Canadian Inmigration, Mexican Emigration and North American Regional Interpretation. Journal of International Migration and Integration. Vol. 6, Issue 1.
Imtiaz Hussain
Anaya, Alejandro
"The Emergence and Development of the Politics of Recognition of Cultural Diversity and Indigenous Peoples?Rigths in Mexico: Chiapas and Oaxaca in Comparative Perspective". Journal of Latin American Studies 37, (2005):585-610; "Explaining the Politics of Recognition of Ethic Diversity and Indigenous Peoples?Rigths in oaxaca, México". Bulletin of Latin American Research, Vol.23, no.4 (2004): 414-433; "Democratic Equality and Indigenous Electoral Institutions in Oaxaca, México: Addressing the Perils of a Politics of Recognition". Critical Review of International Social and Political Philosophy, Vol.8, No.3 (2005): 327-347

Académicos



Profesores de Tiempo Completo



Dra. María Cristina Barrón Soto
Es Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Maestra en Historia por la Universidad de Filipinas.
Dra. Rocío Casanueva de Diego
Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (2018), Maestra en Historia y Licenciada en Relaciones Internacionales por la misma institución.
Dr. Luis González Villanueva
Es doctor en Historia por la Universidad de Granada (España), maestro en Política Global por The London School of Economics and Political Science (Inglaterra) y licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Dr. Thomas Legler
Thomas Legler (Ph.D. York University, 1999) es Profesor-Investigador en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México e Investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II. Durante 2014-2019 fungió como Director de Investigación para la Ibero.
Dra. Valeria Marina Valle
Es Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (con mención honorífica, 2008) y Maestra en Estudios en Relaciones Internacionales (con mención honorífica, 2002) por la UNAM, Licenciada en Relaciones Internacionales y Bachiller Univeritaria en Ciencia Política (1993) por la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina, 1995). Desde enero de 2019 es profesora-investigadora de Tiempo Completo en el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Dr. Abelardo Rodríguez Sumano
Profesor Investigador en el Departamento de Estudios Internacionales y Miembro del Núcleo Académico Básico de la Maestría sobre Estudios en Migración. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT Nivel II. Miembro de la International Studies Association y Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (2017-2021).
Dr. Javier Urbano Reyes
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Relaciones Internacionales por la UNAM, Maestro en Cooperación Internacional por el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de España, y licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM.
Dra. Karla Valenzuela Moreno
Originaria de la Ciudad de México, es Doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana y maestra en Migración y Asentamientos Humanos por la Universidad de Ryerson.
Dr. César Villanueva Rivas
César Villanueva Rivas estudió el doctorado en Ciencia Política con especialidad en Diplomacia y Cultura por la Universidad de Växjö-Linnaeus, en Suecia. Es Co-editor, con la Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard de la serie de libros “Governance, Development, and Social Inclusion in Latin America” de la editorial Palgrave-Macmillan. Experto en Diplomacia Pública y Cultural, Imagen País y Poder Suave. Coordinador de la sección México de la Iniciativa para la Diplomacia Cultural de Norteamérica (NACDI). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT.
Dra. Laura Zamudio González
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Maestra en Economía y Política Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Licenciada en Historia por la UNAM. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.


PROFESORES DE CÁTEDRA (PSPD´s)



Mónica Acosta

Imparte: Historia RRII 1, Análisis de Temas Selectos

Doctora en Historia por la Universidad iberoamericana (en trámite), Maestra en Estudios del Sureste de Asia por El Colegio de México, Licenciada en Historia por la UNAM

Marlene Alcántara Domínguez,

Imparte: Organismos Internacionales, Introducción a las Relaciones Internacionales, Política Exterior de México (en línea)

Internacionalista con estudios de Posgrado en la Universidad Panthéon-Sorbonne (Paris I) donde obtuvo el grado de Doctor en el área de Ciencia Política.

Anton Bachvarov

Imparte: Historia de las Relaciones Internacionales

Es egresado en Relaciones Internacionales por la UIA. Cuenta con Diplomado en la misma materia por el Colegio de México. Estudió su maestría en Paz y Seguridad Internacional, un programa del Departamento de Estudios de Guerra en King´s College London en Inglaterra y desempañado como Oficial de Asuntos Multilaterales en la Embajada de México en el Reino Unido.

Alina Bassegoda

Licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Maestra en Comunicación por la Universidad de Stanford. Maestra en Política Internacional por la Universidad de Stanford. Socia Fundadora Mente en Forma SC. Directora Académica Dalia Empower. Asesora del Secretario (discurso) Secretaría de Desarrollo Social. Directora General Adjunta de Formación Docente SEP. Directora de Educación a Distancia Instituto Matías Romero

Agustín H. Berea

Imparte: África y Medio Oriente

Maestro en Estudios de Asia y África, COLMEX. Licenciado en Filosofía, UNAM. Especialista en Medio Oriente. Profesional en seguridad internacional.

Ana Cecilia Campos Ugalde

Imparte: Género y Relaciones Internacionales

aestra en Pobreza y Desarrollo Internacional con enfoque de género por el Instituto de Desarrollo de la Universidad de Sussex y Licenciada en Relaciones Internacionales por la IBERO.

Ricardo Castillo López

Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Emilio Mario Coral García

Obtuvo su doctorado en Historia social en la Universidad de Georgetown, en Washington DC, con especialidades en gobierno, educación, México, América Latina y Estados Unidos, y en cuya defensa de tesis obtuvo distinción. Cuenta con la maestría en Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown, con especialidades en gobierno e historia. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Enrique Darszon Winters

Imparte: Política Exterior de EUA y Canadá y México y la Cultura.

Maestro en Estudios Sobre Migración. Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad Iberoamericana.

Jacobo Dayán Askenazi

Imparte: Genocidio y crímenes contra la humanidad

Experto en derecho penal internacional, justicia transicional y derechos humanos

Roberto José Domínguez Moro

Imparte: Migración Internacional, Desigualdad y Pobreza, Historia de las Relaciones Internacionales III.

Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; Maestría en Estudios sobre Migración por la Universidad Iberoamericana.

Francisco José Enríquez Denton

Imparte: Introducción a las Relaciones Internacionales (Primer Semestre) y, Desigualdad y Pobreza Globales (Quinto Semestre)

Licenciatura y Maestría en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios terminados de Doctorado en Geografía por la misma institución, con orientación a la Geopolítica y Estudios Regionales.

Jimena Esquivel Leáutaud

Imparte: Política Exterior Mexicana y América Latina y el Caribe

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Maestría en Estudios Diplomáticos por el Instituto Matías Romero, Academia Diplomática de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Gabriel Farfán Mares

Cuenta con una Licenciatura por la UIA, CDMX, una Maestría por Georgetown University y un Doctorado en Gobierno y Economía Política (especialidad Finanzas Públicas) de la London School of Economics. del Reino Unido.

Armando García García

Imparte: Europa

Internacionalista por la UNAM. Maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona con especialización en Integración Europea. Asimismo, especialista en Cooperación Descentralizada Europa-América Latina por la Diputación de Barcelona y la Universidad Abierta de Cataluña.

Isaac García Puertos

Imparte: Migración Internacional

Doctorante en Antropología Social – Universidad Iberoamericana. Maestría en Estudios sobre Migración – Universidad Iberoamericana. Licenciatura en Antropología Física – Escuela Nacional de Antropología e Historia

Blanca Elena Gómez García

Imparte la materia de Cooperación Internacional

Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora y Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Alejandro Guevara Sanginés

Imparte: Economía y Medio Ambiente

Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de California en Berkeley. Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad de East Anglia en Norwich, UK y Licenciado en Economía por el ITAM.

Aurélien Guilabert

Imparte la materia de Justicia Global

Licenciatura en Ciencias Políticas y Maestría en Gestión de Proyectos y Cooperación Internacional para el Desarrollo las dos por la Escuela de Sciences Po (Francia). Diplomado Universitario sobre Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Lyon 2 Lumières (Francia).

Genaro Lozano

Es politólogo por The New School for Social Research e Internacionalista por el ITAM.

Alberto Lozano Vázquez.

Imparte: Teorías de las RRII-II

Es Doctor en Estudios Internacionales y Política Comparada por la Universidad de Miami (EE.UU.). Presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) de 2017 a 2019. Miembro del SNI (Nivel I).

Priscila Magaña

Imparte la asignatura de Asia y cultura y globalización.

s doctora en ciencias políticas y sociales con terminación en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México; maestra en estudios de Asia y África, especialidad en China, por El Colegio de México, y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona.

Mauricio Meschoulam Uziel

Imparte: Técnicas de Negociación Internacional

Es egresado de la licenciatura en Relaciones Internacionales. Tiene una maestría en estudios humanísticos con especialización en historia. Es Doctor en Políticas Públicas y Administración con especialización en Terrorismo, Mediación y Paz.

Fernando Montes de Oca Hernández

Imparte la clase de Justicia Global.

Es licenciado en Filosofía y maestro en Historia por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Actualmente estudia el Doctorado en Filosofía en la misma institución.

Luis Demetrio Moreno Calvillo

Imparte: Política exterior de Estados Unidos y de Canadá

Mtro. Luis Demetrio Moreno Calvillo, candidato a Doctor en Ciencia Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México con estancia de investigación en la Universidad de California en Berkeley.

Guadalupe Moreno Toscano

Estudió Humanidades en la Universidad de Navarra, España y la Maestría en Políticas Culturales y Gestión Cultural en Warwick University, Reino Unido.

Nasheli Noriega Izquierdo

Imparte: Género y Relaciones Internacionales

Es Maestra en Gestión del Desarrollo por la Universidad de Ruhr en Alemania y Licenciada en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Martha Ortega

Imparte: Relaciones Internacionales III

Se formó como historiadora en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. En la División de Estudios de Posgrado de la misma Facultad, obtuvo el grado de Maestría en Historia de México. Es Doctora en Humanidades Línea de Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.

Francisco Peredo Castro

Imparte: Relaciones exteriores de Estados Unidos y Canadá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, titulado con Mención Honorífica (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – UNAM). Obtuvo la Medalla Gabino Barreda, y el Diploma al Mérito Universitario, por el promedio más alto de su generación. Estudió Maestría en Historia (Facultad de Filosofía y Letras – UNAM); Maestría en Historia Comparada (Universidad de Essex, Gran Bretaña); Doctorado en Historia (FFyL – UNAM), graduado con Mención Honorífica; y Posdoctorado en Análisis Cultural (Universidad de Ámsterdam, Holanda).

Diana Plaza

Doctora en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y de la Administración y Magister en Estudios Contemporáneos de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universidad Rey Juan Carlos.

Víctor Manuel Prudencio Vallejo

Imparte: Integración Económica Internacional

Licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Iberoamericana, cuenta con un Máster en Dirección Comercial y Marketing por parte de la Universidad Virtual de Barcelona; así como una Maestría en Administración Internacional de Negocios por parte de la Universidad Anáhuac del Sur; y, un diplomado en Organismos Empresariales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente es doctorante en Seguridad Internacional en la Universidad Anáhuac del Norte.

Rosy Arlene Ramírez Uresti

Imparte la materia de Negociaciones Comerciales Internacionales

Es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey Campus Estado de México, graduada con Mención Honorífica (1998). En diciembre de 2018 concluyó estudios de Maestría en Administración Pública por el Colegio de Posgrados de la Ciudad de México.

Raquel Saed Grego

Imparte: Sociedad y Gobierno de Estados Unidos, Opinión Pública y Teorías de la Comunicación.

Es especialista en política y medios de Estados Unidos, así como en Opinión Pública. Es socióloga y maestra en Estudios México Estados Unidos por la UNAM, así como maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Es doctorante por el Instituto de Estudios Críticos

Elena Alexándrovna Sinitsyna

Imparte: Culture & Globalization, Desigualdad y Pobreza Globales, Europe

Es egresada del Doctorado en Historia y es Licenciada en Historia, Ciencias Sociales e Inglés por la Universidad Pedagógica de la República Belarus, Minsk. Es Maestra en Artes en Estudios Modernos Británicos por la Universidad de Warwick, Reino Unido.

M. Patricia Solís Minor

Imparte: Seguridad Internacional, Introducción a las Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional.

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestra en Estudios México-Estados Unidos y Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Eduardo Luciano Tadeo Hernández

Imparte: Teorías de las Relaciones Internacionales; Género, Poder y Relaciones Internacionales; Análisis de Temas Selectos de RRII; Cultura y Globalización.

Candidato a Doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana-Ciudad de México. Estudió Relaciones Internacionales en la UPAEP (México) y después se especializó en estudios coreanos en El Colegio de México (México). En 2019, fue investigador visitante en Queen’s university (Canadá).

José F. Tapia Martínez

Imparte: Economía Política Internacional

Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Ibero y maestro en Políticas Públicas y Administración de Empresas por la Universidad de Chicago y Nortwestern University respectivamente.

María Pía Taracena Goût

Tiene estudios en la licenciatura en Relaciones Internacionales, maestría en Historia y doctorante en Historia, las tres por la Universidad Iberoamericana. Dos especializaciones: en Sociedad y Gobierno de Estados Unidos por la Universidad del Sur de California en San Diego y la migración vasca a América Latina por la Universidad de Deusto y la Ibero.

Rebecka Villanueva Ulfgard

Imparte la materia de Organismos Internacionales

Investigadora-Profesora de tiempo completo en Estudios Internacionales, Instituto Mora. Miembro del SNI/CONACyT, Nivel I.

Ruth Zavala Hernández

Imparte: Introducción al Estudio del Medio Ambiente

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales. Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM